El otro día estaba en la cocina cuando vino mi hija y se puso a buscar dentro del cubo de reciclaje. Al cabo de un rato salió con las manos llenas de tapas y tapones de diferentes materiales y medidas, y cuando le pregunté que qué hacía, me dijo:
“Mamá, es que necesito muchos objetos distintos para ser inventora”.
Le iba a decir que no se hurga en la basura, pero ante semejante respuesta, me sentí de lo más orgullosa y la dejé hacer (que quede claro que sólo tocó la parte del reciclaje. Por si hay algún inspector de salud por ahí…).
Enlazando con lo que escribí sobre los estereotipos de género, os dejo un vídeo que nos hizo llegar un padre de la escuela. Muy inspirador. Se me ha puesto la piel de gallina (y quizás los ojillos brillantes…)
Ver en YouTube: What are you going to make?
Me encanta la frase de una de las niñas hacia el final. Porque no solo se trata de hacer ver al mundo que también hay mujeres que han inventado cosas con mucho impacto social. El hacerlas visibles también sirve de estímulo para nuestras hijas. Si otras mujeres antes han hecho todas estas cosas, yo también puedo.
***
Foto inicial de Olabi Makerspace vía Flickr.
Esta entrada tiene una licencia Creative Commons BY-SA (Atribución, Compartir igual).
En este mundo parece que solo haya lugar para los hombres… que triste, el machismo está en todas partes 🙁
Mi hija mayor también inventa cosas, tiene una imaginación! con la estructura de su cuna le hicimos un banco de trabajo, allí tiene de todo para que se entretenga a inventar, quién sabe, quizá algún día nuestras hijas sean inventoras 🙂
Me recomendaron una película que trata de 3 científicas que trabajaron en la NASA, Hidden Figures, habla del tema que tocas en tu post entre otras cosas como el racismo. Tengo pendiente verla.
¡Hola, Maruetta!
Sabes, no solo tienes una hija inventora: tienes una hija inventora y sostenible. ¡Es una gran idea para reutilizar residuos, y además desarrolla su creatividad! 🙂 Ya nos enseñarás lo que hizo…
Yo soy profe de informática, y cuando propongo ideas gamificadas utilizo como personaje a Ada Lovelace, la primera programadora de la historia. Al fin y al cabo parece que en ese mundo solo existen Bill Gates, Steve Jobs y Mark Zuckerberg…